Colegio Peruano Francés Antoine De Saint Exupéry se une a la CCIPF como nuevo miembro asociado
El Colegio Peruano-Francés Antoine de Saint Exupéry, establecido en Arequipa desde 2014, forma parte de la red de colegios franceses en el extranjero. Con una comunidad educativa que actualmente cuenta con 486 estudiantes, el colegio ofrece una formación desde los 2 años hasta el último nivel del sistema educativo francés, conocido como “terminale”, que permite a los estudiantes presentarse al bachillerato francés.
A lo largo de estos años, el colegio ha logrado integrarse poco a poco en la comunidad educativa de Arequipa, destacando por su propuesta educativa única y su enfoque en la internacionalidad y el plurilingüismo. La enseñanza se imparte en francés, pero se hace especial énfasis en el aprendizaje de otros idiomas como el inglés y el portugués, promoviendo así una apertura al mundo que a través de intercambios, permite a los estudiantes desarrollar una mentalidad flexible, abierta y tolerante.
Desde sus inicios, el colegio ha puesto un énfasis particular en el bienestar de los estudiantes, entendiendo que un buen clima escolar es clave para los resultados académicos. Además, el establecimiento ha recibido una certificación como centro comprometido con el desarrollo sostenible, otorgada por el Ministerio de Educación francés. Este reconocimiento subraya la importancia que se le da a la formación integral de los jóvenes, alentándolos a ser conscientes de los problemas globales del mundo actual y a pensar en soluciones innovadoras. La curiosidad y el espíritu científico son la base de la comprensión científica. Una sólida cultura general prepara a los pensadores para el futuro. Juntos serán los actores del cambio necesario.
En este contexto, el Colegio Peruano-Francés Antoine de Saint Exupéry tiene que apostar por una estrecha relación con el mundo empresarial, con el objetivo de construir vínculos cercanos que permitan a los estudiantes conocer de primera mano la realidad del mundo económico peruano y las oportunidades que ofrece el país. Las pasantías en cuarto ed secundaria son una primera experiencia que da sentido a la construcción de su proyecto personal.
De allí, nace nuestro propósito de acercarnos a la cámara de comercio franco-peruana.
La relación escuela-empresa de apoyo mutuo nos permite alertar a los profesionales sobre los nuevos perfiles de nuestros estudiantes en constante evolución y analizar con ellos la adaptación necesaria y constante. ¡Juntos podremos co-construir una visión pertinente del futuro, a fin de responder a nuestra misión de educadores en el Perú de hoy!
Annie Oillic, fundadora del colegio y actual promotora, reafirma a nombre de toda la comunidad, el compromiso del establecimiento con una educación de calidad que prepara a los estudiantes para ser ciudadanos globales, competentes y responsables en un mundo en constante cambio.