Sectores económicos

¿Cómo Promosalons promueve las ferias francesas en el mundo?

El organismo genera la venida del 70% de visitantes extranjeros en 80 de los 100 más grandes ferias profesionales pero la competencia de ferias de China, Italia, y Alemania es cada vez más fuerte. 

Durante la Feria Internacional de la Agricultura (SIA) que tiene lugar en París Puerta de Versalles, Promosalons, el organismo cuyo objetivo es la promoción de las grandes ferias francesas en el extranjero, seguirá con atención la evolución de la frecuentación de los visitantes internacionales. En efecto, el organismo prospectó en 5 países europeos y condujo campañas de marketing directos dirigidas a los profesionales de la ganadería y de la genética.

Para el Jec World, la feria internacional de compuestos, que tendrá lugar próximamente en Villepinte, esta vez, realizó la “geo-duplicación” de este evento en Asia, en la ciudad de Seúl. La oficina de Promosalons en Corea tuvo un papel muy importante en la vinculación de los organizadores con los actores locales del sector, y manejó la comercialización del Jec Asia ante los expositores coreanos.

Este asociación (ley 1901), nació hace más de 50 años con la iniciativa del Centro Francés del Comercio Exterior, de la Cámara de Comercio de Paris y de la Federación Francesa de las Ferias Especializadas, reúne los grandes operadores de ferias de Francia como Viparis, Comexposium, GL Events, Unimev, Reed Expositions FranceSafi, etc. Con 8 empleados permanentes en Paris y 55 oficinas a través del mundo manejadas por 150 expertos biculturales, promueve 80 de las 100 ferias profesionales más importantes de Francia, entre ellas, líderes mundiales en su sector: Feria de la Aeronáutica y del Espacio, el SIAL, Maison&Objets, Mondial du Batiment, Pollutec, Vinexpo… « Nuestras acciones generan cada año la venida de 70% de visitantes internacionales de estas ferias, totalizando 350.000 personas.», estima su Gerente General, Corinne Moreau.

300 ferias Alemanas duplicadas

Para dar una idea de sus acciones, Laurence Agostini, Gerente marketing, precisa que « para la edición 2018 de Intermat, feria internacional de la construcción y de las infraestructuras pronto en Villepinte, buscamos expositores en 10 países y visitantes en 30, con talleres y mesas rondas con el fin de favorecer las perspectivas del sector. También, hemos realizado la promoción de Intermat Asean que tendrá lugar en Bangkok en septiembre». En promedio, en las ferias representadas por Promosalons, 30 a 50% de los visitantes y expositores son internacionales.

A pesar que París sigue siendo la capital mundial de las ferias profesionales de más de 500 expositores, antes de Tokio, Las Vegas y Shanghái, y el líder incontestable en Europa de las ferias de más de 200 expositores, muy lejos de Milán y Düsseldorf, Corinne Moreau llama a la vigilancia. «Los chinos se desarrollan mucho en este sector desde hace diez años, mientras que el Estado italiano inviertó 50 millones de euros sobre 2 años para sostener las ferias y promover el « Made in Italy », nota la Gerente General de Promosalons. Alemania, donde los parques de exposiciones son detenidos por las colectividades, no se queda atrás. El país a sus naves comandantes los recursos para desarrollarse al internacional. Hoy, al menos 300 ferias alemanes son duplicadas en el mundo… contra 50 franceses. 

Fuente: Les Echos 24/02/18 Martine ROBERT 

En el Perú, el representante de Promosalons es la CCIPF, para mayor información comunicarse con Max Porras

 

Otras noticias

Share this page Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin