Michel Hazanavicius y Bérénice Bejo inauguran el Festival de Cine Francés de Lima 2025
Lima, abril de 2025. El aclamado director francés Michel Hazanavicius, ganador del Oscar por The Artist, será el encargado de inaugurar la 13ª edición del Festival de Cine Francés de Lima, que se celebrará del 1 al 11 de mayo en Lima y otras ocho ciudades del país. Junto a él, la reconocida actriz Bérénice Bejo será otra de las grandes invitadas de honor de esta edición que promete ser inolvidable.
Este año, el Festival proyectará más de 40 películas francesas en 17 sedes distribuidas en Lima, Arequipa, Chiclayo, Cusco, Moyobamba, Piura, Puno, Tarapoto y Trujillo, consolidándose como uno de los eventos cinematográficos más importantes y esperados del país.
Invitados de lujo y estrenos destacados
Michel Hazanavicius presentará en primicia su más reciente obra La carga más preciada, su primera película de animación, estrenada en el Festival de Cannes 2024. Por su parte, Bérénice Bejo compartirá con el público su nuevo trabajo México 86. Ambos asistirán a la gala inaugural y ofrecerán clases magistrales: Bejo el martes 6 de mayo en la Alianza Francesa de Lima y Hazanavicius el miércoles 7 en el CCPUCP.
Además, los fanáticos del cine tendrán la oportunidad única de ver The Artist, ganadora de cinco premios Oscar, en pantalla grande y en presencia de sus protagonistas. Las funciones especiales se realizarán el 2 de mayo en la Alianza Francesa de Arequipa y el 6 de mayo en el Museo de Arte Contemporáneo – MAC Lima.
Una programación audaz e innovadora
Bajo la curaduría de David Duponchel, la programación de este año destaca por su diversidad temática y su compromiso con el diálogo social. Entre sus secciones más destacadas se encuentran:
-
El cine francés en todos sus estados: películas que abordan temas como el consentimiento, la justicia y el cambio climático.
-
French No Fiction: documentales que exploran realidades sociales invisibilizadas.
-
Frantastique: una travesía por el cine fantástico francés, desde Georges Méliès hasta la actualidad.
-
Cortos, cortos, cortos: espacio para jóvenes talentos y el intercambio franco-peruano.
-
Películas francesas de culto: joyas del patrimonio como Hiroshima, mon amour y Le Mépris, acompañadas de conversatorios con críticos peruanos.
Cine para todos y todas
El Festival apuesta también por la formación de nuevos públicos. Gracias a la iniciativa "Otros Ojos", se realizarán proyecciones y talleres educativos dirigidos a niños, niñas y adolescentes. Además, un jurado juvenil elegirá la mejor película de esta sección, fomentando el pensamiento crítico desde la mirada joven.
Un esfuerzo colectivo
La organización del Festival está a cargo de la Embajada de Francia, el Ministerio de Cultura del Perú y el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú (CCPUCP), con el valioso apoyo del Instituto Francés, BF Distribution Perú, la red de Alianzas Francesas, Cineplanet, el MAC Lima, entre otras instituciones culturales del país.
En colaboración con la Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica (APRECI), se entregará nuevamente el Premio APRECI a la Mejor Película Francesa del Festival.
Entradas y programación
Las funciones se realizarán en distintas sedes de Lima, como el CCPUCP, la Alianza Francesa, Cineplanet, NOS PUCP, Teatro Vichama, la Sala Armando Robles Godoy y el MAC, así como en las Alianzas Francesas y centros culturales de distintas regiones del país. Los precios varían según la sede.
📅 Para consultar el programa completo, visita:
-
Programa general: [Programa]
-
Cronograma Lima: https://bit.ly/FCFLima
-
Cronograma Regiones: https://bit.ly/FCF2025Regiones