La participación de Francia en PERUMIN, la feria minera más grande del Perú

La Embajada de Francia y empresas francesas asistieron a la edición 37 de PERUMIN, organizando actividades y compartiendo innovaciones en mineria.

Esta edición de PERUMIN se consolidó como la convención minera más importante de América Latina, reuniendo a más de 65,500 asistentes entre empresarios, autoridades, especialistas y delegaciones internacionales. El evento contó con más de 1,200 stands y un completo programa de conferencias que abordaron los principales desafíos y tendencias del sector: desde la incorporación de nuevas tecnologías hasta la gestión de problemáticas ambientales y sociales vinculadas a la actividad minera. 

Francia se hace presente en PERUMIN con energía, tecnología y sostenibilidad 

Francia se hace presente en PERUMIN con energía, tecnología y sostenibilidadEl evento contó con una fuerte presencia francesa y 11 empresas optaron por participar con un stand; 

  • Bisa (GrupoVinci) 

  • Bureau Veritas 

  • Choquenet 

  • Engie 

  • Essac (Grupo Séché) 

  • EPC Andina 

  • RBL REI Sas 

  • SNF Water Science 

  • Soletanche Bachy (Grupo Vinci) 

  • Total Energies 

  • Michelin 

A parte de las mencionadas, otras empresas francesas aprovecharon la feria como espacio de relacionamiento con sus pares del sector, ya sea visitando stands o proponiendo y apoyando eventos. 

La Embajadora de Francia en el Perú, Mme. Nathalie Kennedy, estuvo presente en Arequipa acompañada por representantes del servicio económico, visitando los stands de las compañías francesas y reforzando así el compromiso del país con la innovación y sostenibilidad en la minería. 

Entre las empresas asociadas a la CCIPF que participaron con un stand, destacó Bureau Veritas, que presentó soluciones técnicas y su amplia experiencia en control de calidad, inspección y certificación para el sector minero. La empresa mostró cómo sus servicios contribuyen a impulsar la excelencia operativa en las organizaciones y recibió un importante reconocimiento al obtener el premio a Mejor Participación Estudiantil, distinción que refleja su compromiso con el talento joven y la formación de futuros líderes en la industria.  

Por su parte, Engie reafirmó su compromiso de proveer la energía que la minería necesita, consolidándose como una utility integral que va más allá del suministro eléctrico. La compañía expuso su portafolio diversificado de generación y transmisión, diseñado para garantizar seguridad y resiliencia frente a la volatilidad del entorno. Además, compartió su rol en el acompañamiento del sector minero hacia la descarbonización, ofreciendo energía segura, competitiva y baja en carbono, con un portafolio de más de 1,600 MW en energías renovables en desarrollo y proyectos de inversión en transmisión que aseguran confiabilidad en el suministro. 

Asimismo, Soletanche Bachy conmemoró sus diez años de operaciones en el Perú, participando en la feria junto con su equipo de alta dirección. La empresa compartió su experiencia en soluciones geotécnicas y reafirmó su compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible en el sector minero, presentando casos de éxito alcanzados en el país durante la última década. 

La innovación también estuvo presente con Michelin, que junto a Neuma Perú presentó un proyecto ya consolidado en la gestión de Neumáticos Fuera de Uso (NFU). Este servicio, que responde a los más altos estándares de sostenibilidad, se complementó con la exhibición de soluciones en neumáticos OTR, servicios de reparación y reencauche, así como sistemas de monitoreo y control técnico diseñados para optimizar la eficiencia y reducir los costos operativos de las empresas mineras. 

Finalmente, TotalEnergies participó con un aporte técnico al 176th Post-Perumin Technical Report, presentando un estudio enfocado en mercados, procesos de tratamiento y aditivos para lubricantes, aceites y combustibles. Durante la feria, la compañía mostró cómo sus soluciones de lubricación apoyan a los profesionales de la minería en la mejora del rendimiento, a la vez que contribuyen a los objetivos de transición energética de la industria. 
 

Un cóctel organizado por la Embajada de Francia junto a empresas francesas claves del sector 

El martes 23, la Embajada de Francia en el Perú organizó por segunda vez consecutiva una cata de vinos franceses, en alianza con las empresas Séché y Sodexo, en las instalaciones de la Alianza Francesa de Arequipa. La apertura del evento estuvo a cargo de la Excma. Embajadora de Francia en el Perú, Mme.Nathalie Kennedy; Carlos Barrientos, Director Regional Comunidad Andina & México de Séché Group; y Juan Montoya, Country Managing Director en Sodexo, en representación de las instituciones organizadoras. 

Durante el evento se degustaron vinos de Maison Sicet, provenientes de la región de Burdeos, en un ambiente amical que propició el intercambio y la creación de vínculos. El encuentro ofreció a los asistentes una valiosa oportunidad para estrechar lazos entre autoridades y representantes de empresas peruanas y francesas vinculadas al sector minero. Entre los invitados destacados se contó con la presencia del Gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, y el Ministro de Energia y Minas, Jorge Luis Montero. 

 

After Perumin francés 

Como cierre de la feria minera, el 25 de septiembre Sonepar, en colaboración con Schneider Electric, Indeco by Nexans, entre otros, organizó un encuentro exclusivo que combinó networking con una cata de vinos franceses de la Maison Sicet. Este espacio permitió a los asistentes compartir en un ambiente distendido, fortaleciendo vínculos empresariales tras los días de intensa actividad en Perumin. 

Iniciativas como esta, sumadas a las diversas actividades y participaciones francesas durante la convención, reflejan la creciente presencia de Francia en el sector minero y su compromiso con el desarrollo económico sostenible del país. 

Otras noticias

Share this page Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin