Conexiones Verdes: Energías Renovables para la Alianza Unión Europea–América Latina

En el marco de la iniciativa Global Gateway, la Cámara de Comercio e Industria Peruano Francesa (CCIPF) tuvo el honor de contribuir y participar activamente en el evento “Conexiones Verdes: Energías Renovables para la Alianza Unión Europea–América Latina”, organizado por la Delegación de la Unión Europea en el Perú y la Embajada de Francia.

El encuentro, que tuvo lugar el 21 de octubre en Lima, reunió a representantes del Gobierno peruano, empresas europeas y peruanas, y organismos internacionales para dialogar sobre los avances, desafíos y oportunidades que ofrece la transición energética en el Perú y en la región.

Durante la jornada se abordaron temas clave sobre regulación, inversión, innovación y sostenibilidad, así como el papel de la cooperación entre Europa y América Latina para acelerar el desarrollo de un futuro energético más limpio, resiliente y justo.

 

Participación institucional y cooperación franco-europea

El evento contó con la presencia de la Embajadora de Francia en el Perú, Sra. Nathalie Kennedy, el Viceministro de Electricidad, Sr. Francisco Mendoza Saldarriaga, el Gobernador de Arequipa, Sr. Rohel Sánchez Sánchez, el Presidente de la CCIPF, Dr. Ricardo Guevara Bringas, y el Jefe de la Sección de Comercio y Economía de la Delegación de la Unión Europea, Sr. Olivier Coupleux.

A través de este espacio de diálogo y colaboración, la CCIPF reafirma su compromiso de promover la cooperación franco-peruana en el ámbito energético, impulsando la participación de las empresas francesas en proyectos que contribuyan a la transición hacia una economía baja en carbono.

 

Liderazgo francés en la transición energética

Entre los momentos destacados del evento, la participación de ENGIE, con su Gerente General, Myriam Akhoun, marcó un punto clave en el panel “Energía Inteligente: Perspectivas y Desafíos en la Inversión Eléctrica”.

La intervención de la Sra. Akhoun puso en valor la visión de ENGIE como líder en energías limpias, comprometido con un desarrollo energético sostenible, inclusivo y confiable. Su enfoque en la innovación tecnológica, la cooperación público-privada y la conexión con las comunidades locales refleja la fuerza y el impacto positivo de las empresas francesas en el Perú.

 

Empresas de la CCIPF comprometidas con un futuro verde

La CCIPF agradece la participación de todas las empresas de la CCIPF que contribuyen a este esfuerzo común: ENGIE, EQUANS, TOTAL ENERGIES, NGE, VEOLIA, SATEL, MICROSOL y LEGRAND.

Cada una de ellas contribuye, desde su ámbito de acción, a construir un Perú más sostenible y conectado con los objetivos globales de transición energética y desarrollo responsable.

 

Hacia una alianza energética sólida entre Europa y América Latina

La jornada “Conexiones Verdes” demuestra cómo la colaboración entre instituciones europeas, gobiernos y sector privado puede traducirse en soluciones concretas y sostenibles para afrontar los retos energéticos que tenemos en frente.

Otras noticias

Share this page Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin