Precios de seguros caen en Latinoamérica y muestran tendencia global de moderación

Los precios de seguros bajaron en Latinoamérica un 5% y en Perú hasta 20%, según el Índice Global de Seguros de Marsh.
Según el más reciente Índice del Mercado de Seguros Global publicado por Marsh, corredor de seguros y asesor de riesgos, y una empresa de Marsh McLennan (NYSE: MMC), las tarifas de seguros comerciales continuaron a la baja durante el segundo trimestre de 2025.
A nivel global, los precios disminuyeron un 4%, marcando la cuarta caída trimestral consecutiva después de siete años de aumentos. Todas las regiones registraron descensos, con excepción de Estados Unidos, donde se mantuvieron estables.
En el caso de Latinoamérica, las tarifas descendieron un 5%, reflejando la alta competencia en el mercado y la mayor capacidad disponible por parte de las aseguradoras.
“La creciente competencia entre aseguradoras a nivel global y regional, impulsada por objetivos de crecimiento ambiciosos, está provocando una disminución en los precios y una mejora en las opciones de cobertura. En este contexto, y frente a los nuevos desafíos e incertidumbres derivados de factores geopolíticos como aranceles y conflictos transfronterizos, es fundamental que los clientes colaboren estrechamente con asesores especializados para evaluar sus exposiciones y ampliar coberturas”, señaló Ernesto Díaz, Líder Regional de Placement para Marsh Latinoamérica y El Caribe.
Perú: fuerte caída en seguros por Daños Materiales
En el país, las tarifas de seguros comerciales registraron una de las disminuciones más pronunciadas de la región, con reducciones de entre 15% y 20% en seguros por daños materiales, impulsadas por la mayor competencia y capacidad del mercado local.
Las empresas se mostraron cautelosas frente a riesgos complejos y altas ratios de siniestralidad, mientras que las aseguradoras pusieron un énfasis especial en la calidad del riesgo, la valoración de activos y las coberturas frente a huelgas, disturbios, conmoción civil, sabotaje y terrorismo, en un contexto marcado por incertidumbres políticas y sociales.
Evolución por tipo de seguro en la región de Latinoamérica
Seguros Cibernéticos: bajaron 17%, con reducciones superiores al 10% en todos los países y hasta 30% en algunos casos de Colombia y México. Esto abre oportunidades para acceder a mayores límites y mejores coberturas.
Seguros de Responsabilidad Civil: retrocedieron 1%por primera vez en más de tres años. En Colombia y México se registraron renovaciones a tarifas planas o con disminuciones, especialmente en empresas con baja frecuencia de siniestros. En Perú, las aseguradoras mantuvieron cautela en clientes de alta frecuencia.
Líneas Financieras y Profesionales: cayeron 8%, acumulando siete trimestres consecutivos de descenso. El mercado de Responsabilidad de Directores y Funcionarios (D&O) se mantuvo competitivo, con renovaciones favorecidas por mayor capacidad y precios más atractivos.