La CCIPF, un actor local dentro de una red mundial: la fuerza de la red CCIFI
La Cámara de Comercio e Industria Peruano Francesa (CCIPF) forma parte de la red mundial de Cámaras de Comercio e Industria Francesas en el Extranjero (CCI FI), una red dinámica y solidaria que trabaja cada día por el desarrollo de las empresas francesas en el mundo.
Una red mundial al servicio de las empresas francesas
La red CCIFI, coordinada por CCI France International, reúne actualmente 125 Cámaras en 98 países, movilizando a más de 950 colaboradores al servicio de más de 36 000 empresas miembros en todo el mundo.
Se trata de la primera red de negocios francesa a nivel internacional, con una fuerte implantación local, un sólido arraigo en los ecosistemas económicos de cada país, y un saber hacer reconocido en el acompañamiento de empresas en sus procesos de internacionalización.
Un nuevo impulso en la presidencia
Desde la Asamblea General celebrada en París el 23 de junio de 2025, la red CCIFI está presidida por Frédéric Sanchez, Presidente del Directorio de Fives Group y Presidente de Medef International. Sucede a Arnaud Vaissié, cofundador de International SOS, quien ocupó la presidencia durante más de diez años.
La llegada de Frédéric Sanchez marca una nueva etapa para la red, con la clara voluntad de seguir fortaleciendo las sinergias entre las CCI FI, las empresas y las instituciones francesas, al tiempo que se promueve el papel estratégico de cada Cámara en su entorno local. Su profundo conocimiento del sector industrial y del ámbito internacional representa un fuerte valor añadido para defender los intereses de las empresas francesas en el extranjero.
Servicios concretos, resultados tangibles
A través de la red CCIFI, las Cámaras ofrecen una amplia gama de servicios:
Apoyo a la implantación y al desarrollo comercial,
Acompañamiento en la exportación y prospección de mercados,
Conexión con tomadores de decisiones locales,
Organización de eventos económicos,
Soluciones en recursos humanos, domiciliación, inteligencia de mercado, entre otros.
En 2024, se organizaron más de 4 800 eventos en toda la red, se acompañaron más de 4 600 empresas (el 80 % de ellas francesas) en sus procesos de internacionalización, y se realizaron miles de conexiones entre actores económicos clave.
Alianzas estratégicas al servicio de las empresas
En un entorno económico en constante evolución, CCI France International se apoya en una red de socios estratégicos clave, representando a los principales actores del comercio exterior francés, con el objetivo de proponer un acompañamiento integral a las empresas que desean expandirse internacionalmente.
Entre estas alianzas destacan:
Business France, para intensificar las sinergias en países de presencia común, en colaboración con las Embajadas y los Servicios Económicos;
Bpifrance, para facilitar el acceso a financiamiento para la exportación y reforzar el apoyo a las empresas;
Los Consejeros del Comercio Exterior de Francia (CCEF), que aportan su experiencia de campo y su conocimiento estratégico;
Medef International (el equivalente francés de CONFIEP) con quien las Cámaras organizan regularmente misiones económicas, foros de negocios y delegaciones;
Y una estrecha colaboración con La French Tech, destinada a apoyar la internacionalización de las startups francesas. Esta alianza permite conectar a los emprendedores tecnológicos con ecosistemas digitales locales, promoviendo su visibilidad, red de contactos y posicionamiento en mercados clave.
Este enfoque colaborativo refuerza la relevancia de cada Cámara en su ecosistema local, al tiempo que garantiza la coherencia de la acción económica francesa en el extranjero.
¿Lo sabías? En Perú, la CCIPF es el representante oficial de Business France
Esto significa que la CCIPF ofrece, en nombre de Business France, una gama de servicios personalizados para apoyar a las empresas francesas en su desarrollo exportador. Entre estos servicios se incluyen:
la realización de estudios de mercado específicos,
la organización de reuniones B2B calificadas con socios o clientes potenciales,
la implementación de misiones colectivas sectoriales,
y un acompañamiento estratégico adaptado a las particularidades del mercado peruano.
Gracias a esta alianza, la CCIPF puede actuar de manera ágil, eficaz y contextualizada, combinando un conocimiento profundo del entorno empresarial local con una red sólida de socios franco-peruanos.